Innovación y Sostenibilidad en Soportes expositivos para exterior e interior.

En Grupo SPI, sabemos que los soportes y recursos expositivos son elementos clave en cualquier exposición, ya sea fija o itinerante. La sostenibilidad se ha convertido en una prioridad al seleccionar materiales que no solo cumplan con los requisitos estéticos y funcionales, sino que también respeten el medio ambiente. En esta noticia, te mostramos cómo elegir materiales sostenibles y personalizados para optimizar la experiencia del visitante.

La importancia de los soportes expositivos

El contenido es fundamental en una exposición, pero los soportes para paneles informativos y señalización desempeñan un papel esencial para captar la atención del público. La correcta elección de materiales, tamaños, colores y diseños adaptados al entorno mejora la comprensión del mensaje y el impacto visual.

Hoy en día, además del diseño, las soluciones sostenibles son una exigencia. A continuación, presentamos varias opciones de soportes expositivos que destacan por su sostenibilidad y personalización, ideales para crear proyectos a medida.

Tipos de Soportes Expositivos Sostenibles

1. Panel de Cartón Nido de Abeja

Este material se distingue por su resistencia, ligereza y compromiso con el medio ambiente. Fabricado con fibra de papel reciclable, ofrece un alto rendimiento gracias a su estructura en forma de nido de abeja, formada por dos capas de cartón de alto gramaje y una lámina central que le aporta gran resistencia a la compresión.

Ventajas del panel de cartón nido de abeja:

- Ecológico: Totalmente reciclable y apto para impresión directa o rotulación en ambas caras.

- Ligero: Fácil de transportar y manipular, ideal para exposiciones itinerantes.

- Duradero: Ofrece una gran durabilidad a un coste accesible.

Este material es perfecto para exposiciones temporales o itinerantes que requieren soportes de grandes dimensiones sin comprometer la sostenibilidad.

2. Panel de Madera DM o MDF

El panel de DM o MDF es otra opción sostenible, elaborado a partir de fibras de madera comprimidas. Este material combina funcionalidad, elegancia y economía, siendo una excelente alternativa a otros materiales plásticos o sintéticos.

Características destacadas del MDF:

- Calidad y elegancia: Permite acabados delicados y precisos, gracias al corte láser que deja bordes oscuros y lisos.

- Versatilidad: Ideal para diseños complejos, apto para impresión directa o rotulación digital.

- Económico: Una de las opciones más asequibles dentro de los materiales derivados de la madera.

Además, en nuestro taller reutilizamos los restos de MDF para fabricar elementos decorativos como letras corpóreas en relieve, maximizando la sostenibilidad del proceso.

3. Panel de Pegasus, Polipropileno Alveolar o Cartón Compacto

Estos materiales son otra opción ecológica que combina ligereza y resistencia, además de ser 100% reciclables.

Características de estos soportes:

- Pegasus y polipropileno alveolar: Son materiales rígidos, ligeros y muy duraderos, ideales para proyectos que requieren resistencia al uso y facilidad de transporte.

- Cartón compacto: Ofrece una opción sostenible con gran rigidez y acabado uniforme, apto para impresión directa o rotulación.

Estos materiales se pueden reutilizar y reciclar por completo, contribuyendo a un impacto ambiental mínimo.

Son una excelente elección para exposiciones de cualquier tipo, especialmente aquellas donde la sostenibilidad y la practicidad son factores clave.

Compromiso con la Impresión Ecológica: Tintas Certificadas GREENGUARD Gold

Para la impresión de los materiales mencionados, utilizamos tintas de inyección LED UV de Agfa, específicamente las series Anuvia 1250/1551 y Anapurna 1200/1501, reconocidas con la certificación GREENGUARD Gold por su carácter ecológico.

¿Qué significa esta certificación?
La certificación GREENGUARD Gold garantiza que las tintas cumplen con estrictos estándares de emisiones químicas, reduciendo la contaminación del aire en interiores y minimizando la exposición a compuestos orgánicos volátiles (COV).

Beneficios de las tintas Agfa:

- Reducción significativa de emisiones químicas, haciéndolas seguras para su uso en ambientes sensibles como escuelas y centros médicos.

- Nivel de certificación más alto, lo que permite cubrir completamente las paredes de una habitación sin riesgos para la salud.

- Adecuadas para señalética, displays y decoración interior con total seguridad y calidad.

Estas tintas no solo refuerzan nuestro compromiso con la sostenibilidad, sino que también garantizan acabados de alta calidad en todos nuestros proyectos expositivos.

Personalización para Proyectos Únicos

Cada exposición tiene necesidades específicas que requieren soluciones personalizadas. Ya sea en museos, galerías o espacios itinerantes, un estudio adecuado de los materiales asegura que cada elemento expositivo resalte y potencie el contenido mostrado.

En Grupo SPI, te acompañamos durante todo el proceso, desde el diseño y fabricación hasta el montaje de los soportes. Nuestro compromiso es ofrecer soluciones sostenibles y personalizadas que realcen tus exposiciones mientras cuidamos del medio ambiente.

¿Tienes un proyecto expositivo en mente? Contáctanos para darle vida, Contáctanos.


Comparte

-Comenta-

Los datos personales solicitados a través de este formulario son los mínimos necesarios para tender su solicitud y serán tratados por Grupo SPI de acuerdo a lo establecido en nuestra Política de Privacidad con la finalidad de poder atender cualquier consulta que realice desde este formulario.


Los datos recabados por este formulario no se cederán a terceros salvo por obligación legal.


Le recordamos que usted tiene derecho al acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo su petición a la dirección de correo electrónico administracion@spintegrales.com

He leído y aceptado los términos y condiciones